Ir al contenido principal

Etiqueta: 24_25_DavidValencia

Preparando las Visitas Virtuales al Dalmacia Museum desde el Aula del Futuro

La actividad se ha desarrollado aprovechando los recursos tecnológicos disponibles en el Aula del Futuro, especialmente las cámaras 360º, trípodes y equipos de edición y procesamiento multimedia. Esta experiencia ha permitido al alumnado familiarizarse con el uso práctico de dispositivos de captura de imagen estereoscópica y con herramientas de edición en entornos inmersivos.

Uno de los momentos destacados de la actividad fue la colocación de la cámara en el pasillo de la planta baja del museo, donde se encuentra una versión del Guernica, realizada por alumnos del propio centro. Esta ubicación formó parte del recorrido virtual, añadiendo un elemento simbólico y artístico propio al proyecto.


Aquí se muestra otro momento de captura de imágenes estereoscópicas en la zona del patio central interior.

Tras la captura de las distintas escenas, los estudiantes trabajaron en clase con la aplicación Theasys.io, una herramienta especializada en la creación de tours virtuales. Con ella, aprendieron a integrar hotspots interactivos, transiciones entre escenas y elementos multimedia, explorando así nuevas formas de narración visual y digital.

El objetivo principal de esta experiencia ha sido doble: por un lado, ampliar las competencias técnicas del alumnado en un entorno real y aplicado; y por otro, abrir la puerta a futuras oportunidades profesionales en áreas como la comunicación interactiva, el turismo virtual o la documentación digital.

El resultado final se puede encontrar en la siguiente dirección: https://ths.li/uPyKhLl

El Aula del Futuro en el IESO Vía Dalmacia: Una transformación que va más allá del aula

Desde el IESO Vía Dalmacia, como centro comprometido con la innovación educativa, seguimos avanzando con entusiasmo en el desarrollo del Proyecto Aula del Futuro. Esta iniciativa, impulsada desde el ámbito europeo y adaptada a nuestras realidades pedagógicas por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional a través del Programa INNOVATED, ha supuesto un punto de inflexión para muchos docentes del centro que han encontrado en ella una vía concreta para transformar sus metodologías, revitalizar sus aulas y poner al alumnado en el centro del aprendizaje.

El profesorado participante se ha involucrado con una clara motivación: llevar la práctica docente más allá de lo convencional, apostando por la experimentación, la colaboración y el uso reflexivo de la tecnología. El Aula del Futuro nos permite generar experiencias de aprendizaje activas, donde el alumnado investiga, crea, comparte y se convierte en protagonista de su proceso formativo.

Sin embargo, el verdadero potencial del proyecto no reside únicamente en el espacio físico o en la tecnología que lo acompaña, sino en la filosofía que lo sustenta. Por eso, desde la coordinación del Aula del Futuro, consideramos imprescindible que esta forma de entender la educación impregne poco a poco otros espacios del centro. La innovación no puede quedarse entre las paredes de un aula; debe extenderse, transversalmente, como una cultura de centro.

En este sentido, vemos una oportunidad única de sinergia con uno de los proyectos más vivos e identitarios del IESO Vía Dalmacia: el Dalmacia Museum. Este proyecto, que aúna arte, creatividad y participación, comparte con el Aula del Futuro una visión educativa centrada en el hacer, en la conexión con el entorno y en el trabajo competencial. Imaginamos ya actividades interdisciplinares que unan la museografía escolar con metodologías activas: exposiciones interactivas diseñadas por el alumnado, visitas virtuales generadas con herramientas digitales, proyectos de investigación sobre la historia local que se convierten en productos tangibles, audiovisuales o gamificados.

Invitamos a toda la comunidad educativa a sumar energías en este proceso de transformación. El Aula del Futuro es solo el principio. Juntos, podemos convertir cada rincón del IESO Vía Dalmacia en un espacio para la creatividad, la innovación y el aprendizaje significativo.